Hedy Lamarr, una estrella del cine clásico, fue coinventora de la primera versión del espectro ensanchado, que permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia, como las utilizadas en los GPS, el Bluetooth y el Wi-Fi. Por eso, en la fecha de su nacimiento (9 de noviembre) se conmemora el "Día del Inventor".
Hija de un banquero de origen ucraniano y de una pianista de ascendencia húngara, su infancia transcurrió en reputados internados de Austria y Suiza, donde adquirió una sólida educación que completó con las clases particulares que recibía de institutrices y profesores personales. A los dieciséis años empezó sus estudios de artes escénicas en la escuela berlinesa de Max Reinhardt. Así inició su carrera cinematográfica, y pronto sería mundialmente famosa por la película Éxtasis (1933), lo que posibilitó su salto a Hollywood en 1938.Con la Metro Goldwyn Mayer protagonizó muchos títulos sin alcanzar grandes éxitos. Su película de mayor repercusión fue Sansón y Dalila (1949), una de las grandes superproducciones de Cecil B. DeMille. A partir de entonces su carrera experimentó un rápido declive, hasta su retirada en 1957.
Hedy Lamarr pasó a la historia no sólo por su aportación al séptimo arte, sino también por sus descubrimientos en el campo de la defensa militar y de las telecomunicaciones. Durante la Segunda Guerra Mundial Hedy y el compositor George Antheil idearon un sistema de detección de los torpedos teledirigidos utilizados en la contienda. Inspirado en un principio musical, el invento funcionaba con ochenta y ocho frecuencias, equivalentes a las teclas del piano, y era capaz de hacer saltar señales de transmisión entre las frecuencias del espectro magnético. Tras su patente Estados Unidos lo utilizó por primera vez durante la crisis de Cuba, y después como base para el desarrollo de las técnicas de defensa antimisiles.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Al navegar en este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información sobre nuestras cookies.