Noether nació en el seno de una acomodada familia judía. De padre matemático, durante su niñez se dedicó a estudiar idiomas con la idea de ser maestra en alguna escuela femenina. Sin embargo, acabó cambiando de idea y decidió dedicarse al estudio de las matemáticas. Tras mucho esfuerzo, consiguió matricularse en la Universidad de Erlagen. Una vez completada su formación, trabajó en el Instituto de Matemáticas durante 7 años, aunque no se le asigó sueldo alguno por su trabajo.
En 1915, entró a formar parte de Departamento de Matemáticas de la Universidad de Erlagen. Pese a recibir la invitación directa de David Hilbert y Felix Klein para formar parte del mismo, no fue hasta 1919 cuando se le concedió la autorización oficial para poder enseñar, y sólo como auxiliar. Mientras tanto, sus estudios sobre la teoría de invariantes iban teniendo efectos sobre la formulación de la relatividad. El mismo Eintein alababa públicamente el trabajo y contribución de Emmy.
1921 fue de vital importancia para Emmy pues publicó su Teoría de ideales en el ámbito de los anillos. Estos resultados demostraron ser fundamentales para el desarrollo del álgebra abstracta a lo largo de las décadas siguientes.
En 1933, llega la exclusión de los judíos de las universidades y Emmy, además de interrumpir su actividad científica y docente, emigra a Estados Unidos, donde consiguió un puesto en el Bryn Mawr College, en Pensilvania.
Se considera a Emmy Noether como la fundadora del álgebra abstracta moderna. Las contribuciones de Noether también quedaron reflejadas en el campo de la física, donde su demostración de que cualquier ley de conservación es equivalente a una simetría, abría una nueva era para esta disciplina.
Emmy fallece en 1935 a causa de una operación a la que se había sometido por un quiste ovárico.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Al navegar en este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información sobre nuestras cookies.