Elizabeth Miller fue una bioquímica estadounidense que junto a su marido, James, descubrieron y desarrollaron el importante concepto de que la mayoría de los productos químicos carcinogénicos y mutagénicos no son cancerígenos o mutagénicos per se, pero que estos compuestos dentro de nuestro metabolismo reaccionan con metabolitos electrofílicos reactivos que ejercen sus efectos mediante la unión a sitios específicos en macromoléculas celulares (ADN, ARN y proteínas).
Estos descubrimientos y conceptos nuevos iniciaron una nueva era en toxicología moderna y establecieron la base de avances tan importantes como los test de mutagenicidad para la detección de carcinógenos humanos potenciales, avance en la investigación sobre mutaciones iducidas químicamente sobre protooncogenes y genes supresores de tumores, diferencias de sensibilidad de las personas a carcinógenos ambientales, así como productos macromoleculares como indicadores de riesgo de cáncer en epidemiología molecular y una regulación jurídica internacional sobre los carcinógenos tanto en la dieta como en el medio ambiente.
Elizabeth fue editora de la revista Cancer Research de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR). En 1957, se convirtió en la primera mujer elegida para la Junta Directiva de AACR, llegando a presidenta. De 1978 a 1980 estuvo en el Consejo del Instituto Nacional del Cáncer y en 1978 se convirtió en miembro de la Academia Nacional de Ciencias .
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Al navegar en este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información sobre nuestras cookies.