Durante más de 20 años, la Dra. Dian Fossey vivió entre los gorilas de las montañas Virunga, primero estudiando a los grandes simios y luego, poco a poco, convirtiéndose en su amiga y protectora. Esta zoóloga estadounidense se convirtió en la principal autoridad mundial sobre el gorila de montaña.
Dian se formó para convertirse en terapeuta ocupacional en San Jose State College y se graduó en 1954. Trabajó en ese campo durante varios años en un hospital infantil en Louisville, Kentucky. En 1963 realizó un viaje al este de África, donde conoció al antropólogo Louis Leakey y a Jane Goodall y tuvo su primer contacto con los gorilas de montaña. Regresó a los Estados Unidos, pero en 1966, Leakey le convenció para que regresara a África para estudiar el gorila de montaña en su hábitat natural a largo plazo. Con este fin, estableció el Centro de Investigación Karisoke en 1967 y comenzó su trabajo en las montañas Virunga de Ruanda, que fue uno de los últimos bastiones del gorila de montaña en peligro de extinción. A través de su esfuerzo, Fossey pudo observar a los animales y acostumbrarlos a su presencia, y los datos que recopiló aumentaron el conocimiento contemporáneo de los hábitos, la comunicación y la estructura social del gorila.
Fossey dejó África en 1970 para completar su doctorado en zoología en la Universidad de Cambridge (1974). Tras ello, regresó a Ruanda. Motivada por el asesinato de Digit, uno de sus gorilas favoritos, Fossey atrajo la atención de medios internacionales en 1978 en su batalla contra los cazadores furtivos.
En 1980, Fossey regresó a los Estados Unidos para aceptar una cátedra en la Universidad de Cornell.
De regreso en Ruanda, Fossey reanudó su campaña contra los cazadores furtivos, tomando medidas cada vez más drásticas para proteger a los gorilas de Virunga. El 26 de diciembre de 1985, su cuerpo muerto fue descubierto cerca de su campamento. Aunque nunca se identificó a ningún agresor, se sospecha ampliamente que fue asesinada por los cazadores furtivos contra los que había luchado durante tanto tiempo.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Al navegar en este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información sobre nuestras cookies.