minervas-frontend 0.2.0
Ana María Matute
Ana María Matute
Ana María Matute Ausejo

Ana María Matute

1925, Barcelona - 2014, Barcelona
{ minervaProfile?.title }}Ana María Matute

Breve biografía

Ana María Matute Ausejo
1925, Barcelona - 2014, Barcelona

Novelista y académica de la lengua desde 1996, ocupa un lugar preferente en la literatura española. Formó parte de la generación de los “jóvenes asombrados”, nombre que ella misma acuñó para los autores que reflejan la situación de la Guerra Civil en su infancia. Su obra literaria, iniciada en 1948 con Los Abel, incluye novelas, relatos cortos y cuentos infantiles.

Ana María fue la segunda hija de cinco hermanos de una familia de la pequeña-media burguesía catalana, conservadora y religiosa. Escribió cuentos desde que era una niña. Ana María tenía once años cuando comenzó la Guerra Civil Española de 1936. En 1943 escribió su primera novela Pequeño teatro, que sería publicada 11 años más tarde y con la que lograría el Premio Planeta en 1954. Con Los Abel sería finalista del Premio Nadal en 1947.

En 1952, Matute se casa con el escritor Ramón Eugenio de Goicoechea. En 1954 nace su único hijo, Juan Pablo, al que le dedicó gran parte de sus obras infantiles. El matrimonio se separa en 1963. Durante la segunda mitad de la década de los 60 trabaja como lectora en varias universidades de EE.UU y Europa. Ana María vuelve a encontrar el amor al lado del empresario francés Julio Brocard, con el que compartió su pasión de viajar. Brocard murió en 1990.

Ana María era doctora honoris causa por la Universidad de León, por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y miembro honorario de la Hispanic Society of America y de la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y reconocidos con galardones, como el Premio Nacional de Literatura (1959) por Los hijos muertos, el Premio Nacional de las Letras Españolas (2007) y el Premio Cervantes (2010). Este mismo año se publicó La puerta de la luna. Cuentos completos, que incluye, además, relatos cortos y artículos periodísticos.

Ana María Matute muere en 2014 en Barcelona. Ese mismo año se publica su obra póstuma Demonios familiares, publicada por la editorial Destino.


Para seguir leyendo, suscríbete

¡¡Es gratis!!

Ver suscripciones