Alicia de Larrocha fue la pianista española con mayor proyección internacional. Educada en un ambiente familiar musical, Alicia inició clases de piano a la edad de 4 años con el maestro Frank Marshall. El 14 de mayo de 1929 se hizo su presentación oficial en público en la Academia Marshall, interpretando obras de Bach, Mozart y Granados.
En contacto con grandes figuras del mundo musical de la época y ampliando año a año sus actuaciones en España y en el resto de Europa, fue enriqueciendo su carrera y consolidando su prestigio, actuó por primera vez en el extranjero en octubre de 1947, en Suiza. A partir de entonces, comenzó a ser invitada por las Sociedades de Música y orquestas europeas, pero tendría que esperar a los años 60 para dar recitales por todo el mundo.
En 1959 falleció Frank Marshall y Alicia asumió la dirección de la Academia homónima donde, además de supervisar la labor docente del centro, impartía clases magistrales de piano. Actuó en los festivales más prestigiosos del mundo, pero también hizo música de cámara. Durante toda su carrera, ofreció alrededor de 4.000 conciertos por todo el mundo, principalmente en Europa, Japón y Estados Unidos.
De Larrocha ganó cuatro premios Grammy a la Mejor Interpretación Instrumental Solista y en 1995 ganó el Premio del Consejo Internacional de la Música (CIM) de la Unesco. Dio su último concierto en noviembre de 2003 en la ciudad andaluza de Jerez de la Frontera. Moriría seis años más tarde, a los 86 años de edad.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Al navegar en este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información sobre nuestras cookies.