Desde una perspectiva de género nos acercamos a la escritora y su obra. Distintos aspectos de Virginia Woolf (1882-1941), nacida “en un mundo de finales del siglo XIX, muy comunicativo, literario, epistolar”, nos desvelan esta figura del movimiento Modernista y de la literatura contemporánea, cuyos textos son un referente para el pensamiento y las reivindicaciones feministas de hoy en día. Un equipo de docentes e investigadores del GID Innovación Metodológica para la Enseñanza de la Literatura y Cultura, la lingüística y la Lengua, de la UNED, nos hablan de las novelas, los ensayos, el tiempo y la biografía de esta insigne escritora, que no podemos dejar de leer. Un podcast de la serie que coordina el Centro de Estudios de Género de la UNED.